Si sufriste un accidente de trafico seguramente lo que sigue a ello será confusión, dolor físico, preocupación, histeria y una creciente ansiedad por los gastos que esto incurrirá y por el bienestar de las personas que se involucraron en el mismo.
Para que puedas evitar un aumento de la multa o en casos más graves la muerte de alguna de las personas que se vieron involucradas te daremos a conocer los pasos básicos tras sufrir un accidente de tráfico realizados por un abogadod e accidentes, practícalos y todo saldrá bien.
4 Pasos básicos tras sufrir un accidente de tráfico para evitar que la situación empeore
Existen varios pasos que garantizarán la seguridad de los demás a la hora de garantizar la seguridad de los demás y la tuya cuando sufres un accidente, son pasos muy sencillos pero que debes recordar de memoria:
Mantener la calma y la cordura tras sufrir un accidente
En un accidente existe aturdimiento y confusión, los cuales dan paso a actuar de manera impulsiva y frenética si no se mantiene la calma.
Apenas sufras un accidente no dejes que tus emociones te dominen, reprímelas y comienza a actuar rápidamente para protegerte a ti y a las personas que te rodean. No salgas corriendo de la escena sin antes ubicarte y mirar que no existan vehículos circulando a alta velocidad cerca de donde estás.
Coloca implementos de seguridad tras el accidente y aléjate del vehículo.
Para protegerte a ti y a los demás vehículos que puedan estar transitando desprevenidamente deberás colocar el triángulo de seguridad a unos 50 metros del accidente de tráfico y de poseerlo, colocarte un chaleco de seguridad reflectante.
Una vez asegures la zona del accidente de trafico aléjate del vehículo por seguridad, otros conductores podrían haber obviado el triángulo de seguridad y pueden chocarlo de nuevo, lo cual representaría un peligro para ti, sobre todo si estás herido producto del primer accidente de tráfico.
Si tu vehículo o el otro vehículo siniestrado en el accidente de tráfico tiene escape de gasolina aléjate a un lugar en donde puedas cubrirte de una eventual explosión.
Avisa a las autoridades y servicios de emergencia.
Llama a un número de emergencias (por defecto 112 en España) y reporta un accidente de tráfico. Este paso es vital ya que así los servicios de emergencia atenderán a las otras personas implicadas en el accidente de tráfico, además, evitarás que el otro conductor se dé a la fuga después del haber provocado el accidente.
Cuando atiendan los operadores del servicio de emergencia deberás darles a conocer el número de matrícula del otro coche implicado en el accidente, al igual que el lugar exacto del suceso con lujo de detalles.
También es una excelente idea de informar sobre los peligros adicionales que representan la posición en la cual quedaron los vehículos después del accidente, si hay personas atrapadas entre metales retorcidos y el estado de salud de alguna persona que haya sido afectada por el accidente de tráfico.
Ayuda a los demás tras el accidente de tráfico
Si puedes ayudar a una persona a salir de un vehículo cuya puerta ha quedado atorada puedes hacerlo, siempre y cuando esta persona no reporte que dolores en su cuello, ya que moverla agravaría su condición. Por supuesto, si hay presencia de gasolina en el lugar será totalmente recomendable poner en un lugar seguro a cada persona que haya quedado dentro de los vehículos.
Si conoces de primeros auxilios podrías intentar socorrer por ti mismo a las víctimas por medio de RCP, pero recomendamos que dejes esto al personal de emergencias.